Fomentamos la calidad e integridad del Contador, difundiendo el rol de la profesión entre la comunidad.
“El Colegio de Contadores de Chile tiene su origen en el Registro Nacional de Contadores, que agrupó la profesión en 1932 por medio de la Ley N° 5.102. Posteriormente, en 1958 se creó por la Ley N° 13.011 el Colegio de Contadores de Chile, para transformarse por imperio del D.L. N° 3.621 de 1981 en el actual Colegio de Contadores de Chile A.G.”
Promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades propias de la profesión de Contador; difundir entre la comunidad el rol de la profesión; velar por su progreso, prestigio, perfeccionamiento y prerrogativas, por su regular y correcto ejercicio; procurar la efectiva incorporación de los contadores al desarrollo cultural, económico y social del país y mantener la disciplina profesional de sus asociados.
PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTA MISIÓN, EL COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE DEBE ORIENTARSE AL LOGRO DE LOS SIGUIENTES COMETIDOS:
Organismo líder para congregar, representar y contribuir al desarrollo competitivo del profesional de la contabilidad en Chile, reconocido por la excelencia de su quehacer, su contribución al servicio nacional, así como por la aptitud, calidad y conducta ética de sus miembros colegiados.
Desde su fundación, el Colegio de Contadores de Chile (CCCAG) ha explicitado sus principios y valores que lo rigen, marcando una sólida guia ética y profesional para sus colegiados y para todo el país.
EL COLEGIO DE CONTADORES SE RIGE BAJO LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS Y VALORES:
Como institución nos hemos planteado una carta de navegación que enmarca todo nuestro quehacer.
EL COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE (CCCAG) HA DEFINIDO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: